Saludos en éste último
Jueves de
Agosto, último día de ésta sección rolera, que venía a tapar un hueco estival que ya termina. Para desperdirla, hablaré de los videojuegos (sí, videojuegos...) que el
D&D y
El Señor de los Anillos (el libro, por supuesto...), entre otros muchos juegos de rol, han inspirado para ordenadores y consolas. Es más, el
D&D llegó a inspirar mangas como
Record of the Lodoss War (que aquí, a traves de
Manga Video llegamos a disfrutar sus animés en
VHS...) o juegos de rol online como los que algunos de vosotros/as disfrutáis.

Esa foto que estáis viendo puede presumir de haber sido la primera máquina recreativa del
D&D: fijáos que gráficos, que texturas... para ser del año
1982 (qué rapidez, a los pocos años de salir el básico, ya sale la recreativa, aunque anteriormente ya habia una homo antecesora de la
Game Boy con el
D&D por bandera en
1981...). A modo de anécdota, ésta recreativa fue jugada por
William Katt durante el rodaje de uno de los episodios de la serie
EL GRAN HÉROE AMERICANO. Además, no sería el único videojuego que saldría del
D&D en el
82, sino que aparecería otro diametralmente opuesto, apostando por la primera persona como perspectiva, concretamente para la consola
Intellvision.

La cosa se quedaría bastante parada hasta que a finales de los 80 aparecerían títulos como
EL HOBBIT, o
HÉROES OF THE LANCE para los ya vetustos
Spectrum (los de cinta fueron pioneros de la piratería de la que ahora se quejan
Sony,
Nintendo,
Microsoft...) entre otros ordenadores, primeros de una serie de oleada de juegos que abarcarían no sólo los ordenadores, sino también las más modernas consolas del momento. Títulos como
POOL OF RADIANCE,
CURSE OF AZURE BONDS,
DRAGONS OF FLAME,
HILLSFAR... sin olvidarnos de
THE LORD OF THE RINGS, que gozaría de una pésima versión en la
Snes, que fue machacada por la crítica en su momento.

Además, y a modo de curiosidad, ya que ha aparecido el juego en la
Xbox360, decir que la
Snes, aparte del apoyo de
Japón y
USA en lo que a action-rpg se refiere, recibió conversiones de juegos de rol como
SHADOWRUN (juego que por entonces editaba
Zinco, y cuyo cartucho había que jugarlo con un trasto que servia para jugar a juegos de
Snes americanos...) o
D&D (
EYE OF THE BEHOLDER, que con el tiempo saldría tambien para
Game Boy Advance...). Además, gracias a un acuerdo de colaboración con
Capcom, había nuevas recreativas sobre
D&D, con la novedad de poder jugar 4 personajes simultáneamente. Dichas recreativas saldrían posteriormente en un recopilatorio para la consola
Sega Saturn, que no llegó a salir de
Japón. Sin embargo, con la salida a mediados de los 90, del nuevo sistema operativo
Windows... la cosa en los juegos de rol cambiaría... para siempre.

Todo cambiaba: nada de diskets, hola al cdrom. nada de jugar tú solo, juega multijugador, de la mano de eso que está ahora de moda,
Internet. Juegos como
BALDUR´S GATE (en la foto), entre otros, hacían estragos en los cibercafés que por entónces eran visto como el negocio del futuro. Gráficos cuidados al detalle, suavidad y personalización mimados con deleite... hasta el sistema de juego de rol narrativo por excelencia de
White Wolf, el
Mundo de Tinieblas, asomó sus fauces por el
PC y consolas, siendo
VAMPIRE: THE MASCARADE. REDEMPTION, su exponente en
PC, con un modo multijugador curioso, en el que uno de los jugadores era el
Director de Juego, y el resto, jugadores que debían interactuar entre ellos para seguir adelante en la aventura. En consolas, aparecería
HUNTER: THE RECKONING, para
Xbox en exclusiva. Con el tiempo, al
BALDUR´S GATE le salió un rival en los cibercafés, un juego creado por
Blizzard, que era similiar, pero con oleadas de enemigos acechando cada dos por tres... y no era el
GAUNTLET. Su nombre:
DIABLO.

Con el tiempo, Internet se extendía en los hogares, y ya los creadores de videojuegos, aparte de sacar secuelas, dieron cada vez más importancia al modo multijugador, llegando a crear lo que se conoce como
Rol Online. Eso consistía en crearte un personaje virtual, y según te conectes, conocer a otras personas e ir de misiones con ellas. Con el tiempo, dió origen a los
MMORPG, juegos a los que es necesario pagar una cuota mensual para mantener tu personaje, o para crearte otro en el caso de morir el que creáste, y tener obligatoriamente conexión a Internet para poder jugarlos. Ejemplos de que es la diversión del futuro para los roleros es comprobar la existencia de
D&D Online, o
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS Online. Tampoco las miniaturas se libran de los videojuegos, ya que
Battlemech tuvo jueguecitos con el nombre de
Mechwarrior, y
Warhammer, desde el jueguecito para
msdos, hasta el futuro
Warhammer Online entre otros para
Pc, Ps2, Psp, y
Nintendo Ds.Espero no haberos aburrido con toda ésta información, y seguramente me llevaré merecidos tirones de orejas por omitir algún juego o alguna versión.
Hasta entónces,
EXCÉLSIOR!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario