
Se podría decir lo mismo de toda la miniserie, se trata de un escritor novelista llamado Brad Meltzer, que pone todo su empeño en contar una historia completamente desgarradora, cruda y hasta atípica (ya no tanto en estos tiempos que corren, eso sí) en un género tan manido como es el de superhéroes. Así pues, tenemos un punto de partida sencillamente perfecto donde conocemos al Enlogated Man original, un personaje con el que acabaremos familiarizándonos por mucho que no lo conozcamos, porque Meltzer se ocupa de que, en unas pocas páginas, todos los lectores sintamos de veras la muerte de su querida esposa, que escondía una sorpresa agridulce (por los acontecimientos finales) para el cumpleaños de su marido. Es increíble la manera en que se nos es contada la vida del personaje, de una forma tan humana que, cuando llega el momento, la implicación del lector es completa y culmina en una escena excelente como es la del funeral, tan realista y repleta de grandes momentos que no deja indiferente a nadie.

Lo cierto es que nada sería lo mismo sin el expresivo trazo de Rags Morales, un dibujante nuevo para mí pero que, sin embargo, ha estado un tiempo en la serie regular de Hawkman. Este realiza un trabajo excepcional en la serie, tan adecuado que realza el guión de Meltzer, puesto que es capaz de ofrecer la intensidad emotiva que merecen las situaciones crudas y desgarradoras que podemos ver aquí. Era muy importante en una historia de estas características que los personajes fueran lo más humanos posibles, el factor implicación lo pedía a gritos y este dibujante no solo consigue su objetivo, sino que lo cumple con un sobresaliente. Escenas como la de Enlogated Man cogiendo el cuerpo carbonizado de su mujer son de las que se quedan grabadas en la retina, y eso no se puede decir todos los días. Aparte de que este estilo realista, dinámico y expresivo se compagina con un buen sentido de la narración y el enfoque. Cosas tan sutiles como el contenido de la caja que vigilan Ray y Firehawk son de agradecer y dotan a la serie de un mayor suspense, pues será importante para eventos que vendrán después de la miniserie que nos ocupa. En otras palabras, es el dibujante perfecto.
¿Qué puedo decir que no haya dicho ya? Mucho ha tardado en salir por estos lares y por fin celebro el que lo haya hecho y todo el mundo pueda disfrutarla, aunque considero el precio un poco abusivo. De todas maneras, esta lectura es de las que enganchan y no dejará indiferente a nadie, perfecta para integrar a alguien en el Universo DC, conmigo lo consiguió, que el siguiente evento me echará atrás es otra historia. 9,5/10.
1 comentario:
cierto es que estos primeros números están bien. De entrada no me sorprendieron mucho, pero están bien escritos y cumplen muy bien su función, aunque prefiero el segundo número español. Lástima de final de la historia :S
Publicar un comentario