
Interpretes: Liam Neeson (Voz de Aslan), Mark Welles, Rachael Henley, Sophie Winkleman…
Género: Fantástico con algunas sensaciones de dejavú.
Duración: 125 minutos (para ser mas sencillos, 2 horas y 5 minutillos)
NO RECOMENDADA A MENORES DE 18 AÑOS.
Antes que de que empecéis a leer ésta crítica, me gustaría dedicársela a alguien que en el momento de empezar a escribirla, volvía del hospital tras estar varios días ingresada: mi madre. Ya es la segunda vez que a mi madre le da una taquicardia en menos de dos semanas, y no se detecta el porqué de dicho mal. No es algo que desear a alguien, al menos por mi parte, y espero que no haya gente así de cruel de desear algo como eso a otras personas.



Huyendo de los bombardeos nazis en Londres (fenomenal secuencia que, pese a aturdirte, sirve de introducción a los crios, presentándonoslos), dos chicas y dos chicos son enviados por su madre (dramática secuencia la del tren, un recordatorio de lo que aquí pasó durante la guerra civil), a la casa de un profesor, magnífico y enigmático Jim Broadbent (ver la secuencia de cuando los niños hablan con el profesor sobre el mágico armario…), un guiño que C.S.Lewis hizo para integrarse en su historia. Jugando al escondite, la pequeña de los Pevensie (una más que adorable Rachael Henley, a la que auguro una fulgurante carrera, cada vez que aparece, se come a los compañeros de escena, sin duda, un agradable descubrimiento) descubre un mundo nuevo…en un armario. Pese a que en un primer momento, todos dudan de lo que la pequeña dice, descubrirán no sólo ese mundo, sino su misión en él: En Narnia, una profecía determina que la Reina de Hielo (una Tilda Swinton que parece que ha aceptado el papel por los futuros beneficios del merchandishing que por ser recordada como mala entre las malas…) será derrotada por Aslan, el león, y por dos hijos de Adán y dos hijas de Eva (ya empezamos con las connotaciones religiosas…). ¿Serán acaso esos niños los elegidos?
Hay un dicho en Hollywood que pocas veces no sea cierto: no trabajes nunca con niños o con animales. En el caso de LAS CRÓNICAS DE NARNIA…se nota que Andrew Adamson tiene mano para los chavales, lo cual se agradece, porque casi siempre estábamos acostumbrados a oír eso de Spielberg, como si fuera el único que trabaja con niños o con animales (recordad TIBURÓN…), y se nota su habilidad a la hora del humor (los dos castores parecen sacados de alguna de las partes de SHREK…). Eso si, cuando llega la hora de dar el paso al clímax, se nota que todo se le complica y que le supera, llegando a calcar de otras películas momentos clave de la suya. Por ejemplo, la batalla entre la Reina y los ejércitos de Aslan recuerdan a las de Star Wars o las de El Señor de los Anillos, pero sin tanta sangre (recordad: si hay sangre ponen la PG-13 y eso no interesa, que luego no se obtiene taquilla…), Aslan parece más un Simba crepuscular que un líder de tropas, con elementos prestados de Qui-Gon Jinn (no es por nada, pero Liam Neeson debería de rechazar ya cualquier papel, ya sea actoral o de doblaje, de tipo mentor o aleccionador, porque desde lo de LA AMENAZA FANTASMA, de la que él tanto se ha quejado, pero bien que se ha forrado…no ha parado de aceptar papeles de mentor o tutor, verle en Gangs of New York, Batman Beguins…), los niños y las niñas cuando usan sus armas parece que estén en un capitulo de imagen real de aquella serie de dibujos llamada DRAGONES Y MAZMORRAS (el Amo del Culopocho, era la canción de entonces, para cuando un Cuéntame…),el Padre Navidad, o sea Santa Claus, regalándoles las armas a los niños, y lo único llamativo y agradable es ver a los niños ya crecidos, volver a ser niños al salir de Narnia, a través del armario (memorable secuencia acompañada de no menos memorable música).
De la música, decir que Harry Gregson-Williams sigue sorprendiéndome y agradándome más. Sorprendiéndome, porque este chico lo mismo compone para un METAL GEAR SOLID (si, Harry compuso los temas principales de los METAL GEAR SOLID que más de uno habrá oído en sus consolas o en PC…), que para EL DIARIO DE BRIDGET JONES: SOBREVIVIRÉ, o sustituyendo a John Powell en SHREK 2…y agradándome, con un tema central que pese a repetirse, no se hace pesado, y cada vez te dan ganas de pillarte la BSO pero vamos, no ya por hacer el pringadillo con lo de la mercadotecnia, sino para escuchar lo que las palomitas, los eructos, algún cuesco que otro, alguna pareja metiéndose mano, no ha permitido escucharse. Recomendable.
Y de paso, recomendar la peli a aquellos/as que hayan pillado los libros y no los hayan puesto en la pata que cojea de la mesa, para los que no soporten el maltrato a los animales, para aquellos que aún creen que en sus armarios hay algo mas que corbatas y camisas apolilladas, y para aquellas parejas, que sin tener o no niños, van a meterse mano, caramba.
LA PROXIMA PELÍCULA EN SER CRITICADA SIN PIEDAD….
KING KONG
Hay un dicho en Hollywood que pocas veces no sea cierto: no trabajes nunca con niños o con animales. En el caso de LAS CRÓNICAS DE NARNIA…se nota que Andrew Adamson tiene mano para los chavales, lo cual se agradece, porque casi siempre estábamos acostumbrados a oír eso de Spielberg, como si fuera el único que trabaja con niños o con animales (recordad TIBURÓN…), y se nota su habilidad a la hora del humor (los dos castores parecen sacados de alguna de las partes de SHREK…). Eso si, cuando llega la hora de dar el paso al clímax, se nota que todo se le complica y que le supera, llegando a calcar de otras películas momentos clave de la suya. Por ejemplo, la batalla entre la Reina y los ejércitos de Aslan recuerdan a las de Star Wars o las de El Señor de los Anillos, pero sin tanta sangre (recordad: si hay sangre ponen la PG-13 y eso no interesa, que luego no se obtiene taquilla…), Aslan parece más un Simba crepuscular que un líder de tropas, con elementos prestados de Qui-Gon Jinn (no es por nada, pero Liam Neeson debería de rechazar ya cualquier papel, ya sea actoral o de doblaje, de tipo mentor o aleccionador, porque desde lo de LA AMENAZA FANTASMA, de la que él tanto se ha quejado, pero bien que se ha forrado…no ha parado de aceptar papeles de mentor o tutor, verle en Gangs of New York, Batman Beguins…), los niños y las niñas cuando usan sus armas parece que estén en un capitulo de imagen real de aquella serie de dibujos llamada DRAGONES Y MAZMORRAS (el Amo del Culopocho, era la canción de entonces, para cuando un Cuéntame…),el Padre Navidad, o sea Santa Claus, regalándoles las armas a los niños, y lo único llamativo y agradable es ver a los niños ya crecidos, volver a ser niños al salir de Narnia, a través del armario (memorable secuencia acompañada de no menos memorable música).
De la música, decir que Harry Gregson-Williams sigue sorprendiéndome y agradándome más. Sorprendiéndome, porque este chico lo mismo compone para un METAL GEAR SOLID (si, Harry compuso los temas principales de los METAL GEAR SOLID que más de uno habrá oído en sus consolas o en PC…), que para EL DIARIO DE BRIDGET JONES: SOBREVIVIRÉ, o sustituyendo a John Powell en SHREK 2…y agradándome, con un tema central que pese a repetirse, no se hace pesado, y cada vez te dan ganas de pillarte la BSO pero vamos, no ya por hacer el pringadillo con lo de la mercadotecnia, sino para escuchar lo que las palomitas, los eructos, algún cuesco que otro, alguna pareja metiéndose mano, no ha permitido escucharse. Recomendable.
Y de paso, recomendar la peli a aquellos/as que hayan pillado los libros y no los hayan puesto en la pata que cojea de la mesa, para los que no soporten el maltrato a los animales, para aquellos que aún creen que en sus armarios hay algo mas que corbatas y camisas apolilladas, y para aquellas parejas, que sin tener o no niños, van a meterse mano, caramba.
LA PROXIMA PELÍCULA EN SER CRITICADA SIN PIEDAD….
KING KONG
No hay comentarios:
Publicar un comentario