Extraído de UM, en su última entrevista a Viturtia
Éstas son las declaraciones del editor Panini de nuestro país, al ser cuestionado sobre la posibilidad de un libro "autóctono" aprovechando a los Héroes Marvel, como el aparecido en Italia. Polémica y bochornosa respuesta que no hace más que reafirmar el poco interés de las grandes por la cantera del país.
Nos encontramos con una situación penosa en cuanto a producción nacional se refiere: tanto, que cualquiera que desee dedicarse a ésto de forma profesional debe emigrar para hacerse un nombre, para después, eso sí, ya ser considerado como artista en este país. Por desgracia, los españoles deben ganarse un nombre fuera de aquí para poder ser tenidos en cuenta; así, encontramos a artistazos de la talla de Ferry o Guarnido, por ejemplo, que cosechan gran éxito de crítica y público en el extranjero, y que son reconocidos aquí tras publicar en el extranjero, en busca de un escaparate aquí inexistente, por el que ni han pasado o lo han hecho fugazmente. Y es una verdadera pena, porque navegando por la blogosfera se encuentran artistas enormes (no perdáis de vista nuestra sección +Q Promesas, que volverá a partir de septiembre: alucinante), por lo que ni me puedo imaginar lo que puede haber fuera de este microscópico reducto de autores, desperdiciando su talento en otros menesteres, quizá más alejados de sus sueños. Esperando una oportunidad, que aquí no se les da, salvo en contadas ocasiones, y mucha veces "de tapadillo". Para disfrutar de Sáiz, Ferry, Pacheco, o Aja, tenemos que recurrir al previews, o a la publicación de álbumes "europeos" para ver a Guarnido o Enrique Fernández. Irónico cuanto menos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario