En mi Escala Han: Un 2.
Director y cogionista de ésta mierda: Sam Raimi.
Idéa Original: Personajes creados por Stan Lee, Steve Ditko, David Micheline, y Todd McFarlane, más las entregas anteriores SPIDER-MAN (2002), y SPIDER-MAN 2 (2004).
Intérpretes (por órden de linchamiento...): Tobey Maguire (Peter Parker/Spider-Man), Kirsten Dunst (Mary Jane Watson), Topher Grace (Eddie Brock Jr./¿Veneno?), Thomas Hayden Church (Flint Marko/Hombre de Arena), James Franco (Harry Osborn/Duende Verde Jr), Bryce Dallas Howard (Gwen Stacy), Rosemary Harris (May Parker), Cliff Robertson (Ben Parker), J. K. Simmons (Jonah J. Jameson)...
NO RECOMENDADA PARA -7 AÑOS NI PARA LOS AMANTES DE LAS BUENAS PELIS DE SUPERHÉROES: PARA VER UNA BUENA, EL 12 DE AGOSTO.
ROMPIENDO AL HÉROE QUE AMÁBAMOS DURANTE... 130 minutos.
Compositor: Christopher Young, que de vez en cuando mete un CD con los temas de Danny Elfman de SPIDER-MAN.
Género: Acción.

Tras años de sinsabores, la vida parece sonreir a
Peter Parker, el
Amigo y Vecino Spider-Man (
Tobey Maguire): la gente se ha acostumbrado a verle paseando en telaraña, salvando a todo aquel que pueda, de los más terribles accidentes, mientras compagina sus clases en la
Universidad Empire State y su trabajo de fotógrafo externo en el
Daily Bugle de
Jonah J. Jameson (
J. K. Simmons). Sin embargo, aún tiene un reto durísimo de superar: pedir la mano de la chica a la que ama:
Mary Jane Watson (
Kirsten Dunst). Con los consejos de su tía
May (
Rosemary Harris),
Peter decide pedírsela tras su representación en un musical de
Broadway, donde ella canta... de pena. Pero, el pasado siempre vuelve y para
Peter, ese pasado vuelve en forma de
Duende Verde, en una moderna e inquietante presencia, cortesía de
Harry Osborn (
James Franco), dispuesto a vengar la muerte de su padre
Norman Osborn (
Willem Dafoe) aunque sea a costa de la vida de
Peter. Durante una escapada romántica de
Peter y
M. J. , un meteorito cae cerca, llevando consigo una carga... simbiótica. Dicho ser se adhiere a la matrícula de la moto de
Peter, refugiándose en su apartamento. Lamentablemente, un chorro de malas notícias golpea a
Peter con rabia: la policía les avisa de que el asesino del tío
Ben (
Cliff Robertson),
Flint Marko (
Thomas Hayden Church), escapó de su prisión, colándose involuntariamente en un recinto donde se desarrollaba un experimento... convirtiéndole en un
Hombre de Arena. Además,
Peter descubre que tiene en el
Bugle un rival para conseguir fotos de
Spider-Man, el pelotillero, intragable e insoportable rubiales
Eddie Brock Jr. (
Topher Grace).
Aprovechando un mal sueño, el simbionte se hace con el control de Peter, ennegreciendo el traje de Spider-Man, y por ende, a él: Peter se vuelve agresivo, despreciable, violento, desgradable, borde... y homicida. ¿Logrará Peter sobrevivir a la mayor lucha de su vida? ¿Le pedirá la mano a Mary Jane... o mirará como ella se va con Harry? ¿Se sacudirá la arena de las botas?

Un rodaje que prometía en el
2006, unos trailers que calentaban motores,
400 millones de $ gastados... para quedarnos desencajados.
SPIDER-MAN 3 es es un
CAGARRO de secuela, un film que no hace honor al personaje, no sólo a las mallas, sino al
Peter Parker que hemos leido durante décadas: A
Tobey Maguire da ganas de verle y darle bofetadas u hostias por su interpretacion de
Peter Parker hiperagilipollado, antes y después de tener el"
traje ennegrecido", que aceptó el papel por el dinero (
25 millones, sin contar lo de los muñequitos y videojuegos...), y exigiendo que se le vea la jeta más tiempo vestido de
Spider-Man.
Kirsten Dunst demostró en una entrevista que no tenía ni idea de quien coño era el personaje que interpretaba (a éstas alturas...), y en el film lo demuestra con creces.
Topher Grace... Dejad que os diga una cosa: el
Veneno que hemos visto, no es el
Veneno que muchos vieron en el
Universo Marvel 616.
Sony tuvo que tirar del
Ultimate Veneno (el personaje se llama
Eddie Brock Jr, y la pinta de
Eddie con el simbionte... no se parece en nada a la del
Veneno tradicional...) debido a que
Time Warner, a través de
New Line Cinema, tiene los derechos cinematográficos de
Eddie Brock/Veneno todavía desde
1996, en plan"Tenemos los derechos del original, a ver que hacéis...". Se salvan de la quema
James Franco, genial como
Harry Osborn, que experimenta momentos de puro cómic (persecución a
Peter, pérdida parcial de memoria, y tardía heroicidad final...),
Thomas Hayden Church, que aporta humanidad a un personaje que, en los cómics, se vencía con un aspirador y no se volvia un gigantón arenoso gilipollas (se ve que
Sony quería algo de eso para meterlo en el videojuego...)
Bryce Dallas Howard, bellisima
Gwen Stacy que debiera de haber salido desde el principio de la franquícia, que es salvada por
Spidey en una memorable escena, y que encima recibe un besote del trepamuros... veremos que jugo da en
SPIDER-MAN 4,
Rosemary Harris como esa tía
May que todos hemos querido, antes de éstos tenebrosos tiempos, antes de
Strackzynski... y no me podía olvidar de...
J. K. Simmons como
Jonah J. Jameson: suyos son los momentos más divertidos del film desde su primera intervención (hilarante) hasta su última escena (demoledoramente anacrónica, pero divertida...).
Sam Raimi, Ivan Raimi y
Alvin Sargent. Éstos trés (
Ivan Raimi, es, como indica el apellido, uno de los hermanos de
Sam, ya que
Ted, como siempre, es el jocoso
Hoffman del
Bugle, y
Alvin Sargent, aparte de ser de nuevo el guionista del lanzarredes, desde
SPIDER-MAN 2, es el esposo de
Laura Ziskin, oh casualidad, productora de la franquícia arácnida. Ya sabéis, chicos/as, casáos o follad con algun/a productor/a... y os meten de guionista), son los responsables del guión del film, una chapuza tras otra, con secuencias de acción tecnológicamente acojonantes, aunque algunos efectos canten más que
Marujita Díaz de telonera de
PigNoise (ese
Spidey digital cuando
Tobey salta por la ventana de su piso...). La idea de poner al
Hombre de Arena como asesino (involuntario) del tío
Ben, aparte de destrozar el climax de
SPIDER-MAN, es una cagada y bien gorda, que sobraba. El simbionte está muuuuuy desaprovechado (por ejemplo, no hace"
cambio de ropa instantáneo"de
Spidey a civil y viceversa, aunque si se respeta los inicios, cuando
Pete no sabia que su traje negro al que lavaba y tendía, le sacaba de la cama y le dejaba hecho polvo...), y provoca uno de los más clamorosos fallos de guión: si el simbionte se pega por completo al
Spidertraje de
Peter...¿Cómo narices
Peter da una muestra simbiótica a
Connors para analizarla? Y lo de que saca el"
Lado Oscuro"de
Peter... Yo, contrabandista corelliano, casado con una princesa que cuyo padre, o sea, mi suegro, sabe de lo que es el
Lado Oscuro, ve esa pantomima y esa performance idiota del
Tobey Maguire... y coge la
Estrella de la Muerte, y pone el super laser mirando a
Culver City, donde tiene
Sony sus estudios.
En fin, recomiendo ésta bazofia de adaptación a los fans muy fans del trepamuros, a los amantes de los cameos (hay a puñaos:
... y atención,
que vió las heridas de su padre, y dice que eran del duendedeslizador...), para los que se conformen con un
"... Amortizarán los 6€ de la entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario